La epidemia de peste en Sanlúcar de Barrameda en el año 1569.

La peste de 1569 en Sanlúcar: una ciudad asolada por la muerte

En el verano de 1569 la ciudad había quedado desolada, como si de un cementerio se tratase. Por las desiertas calles de la villa sólo se veían deambular a algunos enfermos que, de manera desesperada, se acercaban a la iglesia mayor para recibir la extremaunción, como último acto de esperanza por salvarse. A las puertas de la parroquia, un devoto clérigo se afanaba en socorrer … Continúa leyendo La peste de 1569 en Sanlúcar: una ciudad asolada por la muerte

Manuscrito de Eraso y Arteaga.

Un manuscrito olvidado sobre la Historia de Sanlúcar

En 1658 el cabildo de la ciudad de Sanlúcar ordenó al escribano Juan Crespo de Sea y al regidor Pedro de Ardines que se personaran en casa del capitán Francisco de Eraso y Arteaga. Dicha visita tenía como fin entregarle 50 ducados (podrían equivaler a unos 3.500 euros hoy) destinados a la impresión del manuscrito de la obra El desengaño discreto y retiro entretenido, escrita … Continúa leyendo Un manuscrito olvidado sobre la Historia de Sanlúcar